LA JUSTICIA
APRENDIZAJE
ESPERADO:
ARGUMENTA definición y formas
de la justicia es el camino para vivir
en un mundo de paz.
ACTITUD:
Muestra actitudes
empáticas con sus compañeros.
1. Se inicia con la Oración de San Francisco de Asís.
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
Oh,
Maestro, haced que yo no busque tanto ser
consolado, sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
Porque es:
Dando , que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la
Vida Eterna.
Dando , que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la
Vida Eterna.
2. A continuación tienes diferentes frases y ubicalas en el cuadro según correspondan
JUSTAS
|
INJUSTAS
|
- Falta de trabajo
- Pagar un sueldo correcto
- Trato preferencial en el trabajo
- Dedicación al trabajo
- Pobreza
- Respetar al compañero
- Corrupción en los cargos públicos
- Discriminación
- Fidelidad
- Trata igual a todos
3. Responde a las preguntas:
- ¿Qué entiendes por justicia?
- ¿Qué aspectos abarca la justicia?
- ¿Eres justo si o no? ¿Por qué?
- ¿Qué entiendes por empatia? Eres cortes y amable con tus compañeros si o no? ¿Por qué?
- Jeremías: 22, 1-3.
- Compendio de la doctrina social de la Iglesia 201 , La justicia es un valor que acompaña al ejercicio de la correspondiente virtud moral cardinal.441 Según su formulación más clásica, « consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido ».442 Desde el punto de vista subjetivo, la justicia se traduce en la actitud determinada por la voluntad de reconocer al otro como persona, mientras que desde el punto de vista objetivo, constituye el criterio determinante de la moralidad en el ámbito intersubjetivo y social.443
- Lucas 13, 2-5
6. Sustenta la definición y forma de Justicia en el camino para vivir en un mundo de paz a través de un ensayo. Publicar en el comentario del blog. 6 lineas.
La Justicia es una virtud que busca dar a cada quién lo que le corresponde de una manera equitativa. Mencione tres acciones de justicia que vas a realizar poniendote en el lugar de los demas
9. Realizamos la Oración "Anunciaremos tu reino"
Anunciaremos tu reino,
señor tu reino, señor tu reino.
Reino de paz y justicia,
reino de vida y verdad.
Reino de amor y de gracia,
reino que habita en nosotros.
Reino que ha comenzado,
reino que no tendra fin.
10. Extensión:
- Elabora un tríptico sobre la justicia.
- Escribe 05 hojas de elogios resaltando valores que se relacionen con la justicia.
la justicia , uno de los valores mas importante , se podría describir como equidad , es ser igual de comprensivos igual de empaticos , igual de estrictos en todos sin distinción alguna , aplicar sanciones o felicitaciones a todos como se los merece ,practicar la igualdad , gracias a este valor podremos vivir en paz , sin ningún anti-valor .
ResponderEliminar