RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA MISION DE LA IGLESIA


RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA MISICN DE LA IGLESIA





ALMA MISIONERA
Señor, toma mi vida nueva
antes de que la espera
desgaste años en mi
estoy dispuesta a lo que quieras
no importa lo que sea
tu llamame a servir

**Coro**
Llevame donde los hombres
necesiten tus palabras
necesiten mis ganas de vivir
donde falte la esperanza
donde falte la alegria
simplemente por no saber de ti

Te doy mi corazon sincero
para gritar sin miedo
Tu grandeza, Señor
Tendre mis manos sin cansancio
tu historia entre los labios
y fuerza en la oracion


**Coro**
Y asi en marcha ire cantando
por calles predicando
lo bello que es tu amor
Señor tengo alma misionera
conduceme a la tierra
que tenga sed de ti


**Coro**


1.-Se presenta el canto: “El Misionero” , lo entonan, y responden


*     ¿De qué nos habla la canción?
*     ¿A quiénes tiene que llegar el misionero?
*     ¿Actualmente hay personas que se encargan de transmitir el mensaje de Dios?
*     ¿Qué te sugiere para tu vida cada estrofa del canto? ¿Dejarías todo por él? Explica
         Las estudiantes responden en sus cuadernos y luego lo socializan con sus compañeras a través de la técnica de lluvia de ideas.

Palabra de Dios:  
2.- Lee el siguiente texto bíblico  haz Clic AQUI Mt 28, 18 - 20     y  responde

   ¿Cuál es el mensaje del este texto Bíblico?
&  C. I. C. Nº 913 Así, todo Laico, por el simple hecho  de haber recibido sus dones, es a la vez testigo e instrumento vivo de la misión de la Iglesia misma





3.- Lee el siguiente material informativo e identifica las ideas principales y secundarias

¿Qué quiere decir "laico"? Esta palabra viene del idioma griego, y significa "el que pertenece al pueblo". Este era el significado en el mundo griego, aún fuera de la Iglesia. El que pertenece al pueblo en un sentido específico: No tiene ningún cargo. No es autoridad, alcalde, concejal, policía, oficial, juez y no tiene ninguna otra función. Nosotros diríamos: "es base".
Así en el pueblo griego se llamaban laicos todos los adultos que tenían derecho de ciudadanía, menos las autoridades. Y como la Iglesia ha formado sus estructuras en el mundo griego, cuando buscaban una palabra para todos los cristianos que no eran sacerdotes, diáconos y obispos, los llamaban también "laicos". Recordemos lo que quiere decir esto: los que pertenecen al pueblo con todos los derechos, porque son mayores de edad, son ciudadanos. Ahora bien, si entendemos a la Iglesia como el Pueblo de Dios, nosotros, los laicos, tenemos en ella todos los derechos. Todo lo que he dicho hasta ahora, no lo dije para que nos sintiéramos mejor. O para que nos pensáramos los mejores, los predilectos o los elegidos. lo he dicho, para que pudiéramos entender mejor nuestra propia misión como laicos. Cuántas veces, frente a la situación de nuestro país, se ha escuchado decir: "la Iglesia debería pronunciarse frente a esto." Cuántas veces, también nosotros decimos "la Iglesia debería..." y "la Iglesia tendría que...", pensando que la Iglesia
 son los obispos y sacerdotes. Si recordamos bien lo que acabo de decir, si "la Iglesia debería", somos nosotros los que debemos. Y si "la Iglesia tendría que", somos nosotros los que tenemos que hacer algo. Los sacerdotes y obispos están al servicio de nuestra fe y nuestro amor. Si queremos que este mundo cambia, no debemos esperar a que actúen nuestros pastores. Si queremos que se ayude a los pobres de este país, no debemos exigir que lo hagan nuestros obispos. Si queremos que se trabaje a favor de la justicia, no debemos reclamar las homilías y pronunciamientos de los sacerdotes. Y también, si queremos que nuestra parroquia sea más cristiana, más acogedora y más humana, no debemos culpar a nuestro párroco y/o pastor.
Nosotros somos la Iglesia, y nosotros tenemos la misión de construir el Reino de Dios en este mundo y de vivir una Iglesia que sea signo de este Reino. Es nuestra misión. La Iglesia no tiene dos misiones diferentes, una grande para el clero y una chiquitita para los laicos. Tiene una sola misión, la de continuar la obra de Jesús, y esta misión es nuestra. Por lo tanto los laicos deben ejercer su misión, viviendo en medio de las realidades del trabajo, de la política, de la familia, de la sociedad, en una palabra del "mundo y sus problemas", el laico como hombres de la Iglesia, ha de llevar estas realidades; la fuerza, la fe, y la esperanza evangélica. Deben ejercer su apostolado dentro de las tareas específicas que tienen que cumplir, como miembros de una familia, en una sociedad y en una profesión.

 



      En una frase escribe con tus propias palabras ¿Cuál es la Misión de los Fieles Laicos?
















 
    4.- Completa el organizador con ayuda del material informativo  en el cuaderno








5._RELEXION 
 
LOS LAICOS TENEMOS LA MISION  DE REALIZAR  LA PRESENCIA DE LA IGLESIA  en todos los campos  del mundo actual,  con nuestro ejemplo  comunicar a los hombres  que Cristo vive  Escribe tres acciones en donde te compromete a prepararte con responsabilidad para ser un buen laico a la luz Cristo.





     6.-Desarrollan la ficha Meta cognitiva.
    
      ¿Qué aprendimos sobre el  laico  en la   misión  de la Iglesia?
 ¿Cómo aprendimos?
      ¿Para qué nos sirve  el tema del  laico  en la   misión  de la Iglesia?
      ¿Cuánto y de qué manera influirá en mi vida personal el hecho de conocer la importancia del    laico  en la   misión  de la Iglesia?

   7.- “Agradece a Dios porque cada día sea una persona de bien creando una oración. ”




   TAREA : Observa el video de la Misión y realiza un resumen con su respectivo gráfico










 
    




5 comentarios: